Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarle publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón «Acepto» o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de Cookies.

ACEPTAR RECHAZAR CONFIGURAR MÁS INFO

Para no perderte ni una sola candidatura,

coloca el dispositivo en posición vertical.

; )

Nuestra web no es compatible con el navegador Internet Explorer.

Por favor, actualiza tu navegador a uno más moderno.

; )

La primavera como punto de inflexión de la economía según BofA

22 de enero, 2020

Carla García-Mori Cortés

Bank of América (BofA) prevé una ralentización económica a lo largo de la primera mitad del año que tendrá, de forma progresiva, un efecto contrario a final de año. Esto vendrá asociado a un crecimiento del PIB global por encima del 3%, muy similar al nivel que tal indicador mostró en el año 2019.

No obstante, para que se cumplan tales pronósticos, será clave la situación de China para poder lograr una recuperación del sector industrial y que esto genere un impacto positivo en Europa.

BofA, además, anticipa que el reparto tradicional de acciones para los próximos años se verá afectado por un crecimiento de las mismas, llegando incluso a superar la renta fija este año.

En lo que atañe a Europa, debido a las expectativas de inflación vaticinadas por el Banco Central Europeo (BCE), se prevé una notable inestabilidad en los mercados.

 

Fuente: https://bit.ly/30JWfUe

 

Comparte en: